MI PEQUEÑO RINCÓN
  • Home
  • Reseñas
  • Iniciativas
  • Mundo literario
    • Booktag
    • El rincón
      • Mi rincón literario
      • El rincón de Luisi
      • El rincón de Gina
      • El rincón de las amiguis
    • Eventos
    • Entrevistas
  • Colaboraciones
  • Contact Us

¡Hola mis flamingos! 

Cada año me gusta estar al tanto del premio literario de  Amazon, es cierto que al principio durante que duraba el concurso solo leía libros participantes, pero me terminé agobiando, así que ahora leo aquellos que me llaman la atención pero sin presiones. Lo que sí me gusta es ayudar dando visibilidad a los autores que se presentan. Así que esta entrada es para enseñaros algunas de las obras participantes que se han publicado durante este mes de Mayo. 


Amelie, enfermera en un hospital, siente una conexión especial con una joven paciente que ingresa en urgencias tras ser hallada inconsciente en Holland Park. Vestida con un extraño atuendo y portando un hermoso colgante, la chica es incapaz de recordar nada, ni tan siquiera su nombre.
Su cuerpo está lleno de heridas y viejas cicatrices que narran una terrible historia de maltrato y sufrimiento. En el hospital nada consigue que vuelva a recuperar su memoria, pero Amelie la ayuda a enfrentarse a una nueva vida, y es que Melissa, como decide llamarse, arrastra un pasado tan aterrador como sorprendente.
Una novela que te transportará al siglo XVII de la mano de Agnes Archer y Melissa Brown.

Enlace de compra 

Chicago, Illinois. 2006

Allan O´Donell ha resucitado un teatro en horas bajas. El estreno de su última obra está siendo un éxito y todo parece ir rodado, hasta que una serie de amenazas le complican la existencia y comprometen a varias personas de su círculo más cercano.

Paralelamente, una red criminal incita a varias mujeres a participar en encuentros secretos cuyo desenlace mantiene en vilo a los habitantes de Illinois. Hasta el momento, el despliegue policial autorizado por los gobernantes es incapaz de dar con los culpables.

Un trágico episodio en el teatro origina que Allan se involucre en la investigación y ponga en riesgo todo aquello por lo que tanto ha luchado. Lidiar con los tentáculos del poder se presenta una tarea complicada, pero Allan no tiene otra salida que intentarlo. 

Enlace de compra


Escribiendo…
Escúchame bien, cuando te digo que no lo soporto es que de verdad no puedo con él, ¿vale? No son excusas ni pretextos para que creas que es así y que esto solo es una tapadera para negar lo evidente. Y te explico los motivos: es exasperante, me saca de mis casillas, me busca las cosquillas, lleva esos pañuelos que son horripilantes y ese pelo siempre perfecto, ahh, y no nos olvidemos de que está encantado de conocerse, ¿suficiente?
Si a todo esto le añadimos que es mi archienemigo en la cadena y que su programa tiene tanta audiencia como el mío, pues os podéis imaginar que «una relación tensa» se queda bastante lejos de la realidad. Sin embargo, ¿sabéis qué? Solo puede quedar uno y esa seré yo. Pero antes…, antes tendré que hacerle morder el polvo, que no echárselo...
Soy Munia Visier y escribo esto en mi chat personal «Ciro come pepino» para no olvidarme de cuál es el fin en esta historia. Bien, ¿todo el mundo preparado? Pues que comience el follón…
Enlace de compra 

Advertencia de la autora: Algunas personas pueden no estar preparadas para conocer a la protagonista más controvertida de la literatura romántica. 

Idaira es una mujer ambiciosa, fuerte y de apariencia superficial, con un pasado marcado por la pobreza. Hace diez años comenzó una nueva vida lejos de su familia y amigos, durante ese tiempo ha luchado mucho por conseguir su sueño y lo ha alcanzado, o eso cree.

Airam es un alma libre, aventurero, carismático y sencillo; un yonqui del surf. Vive en la paradisíaca isla de Fuerteventura y solo tiene claro una cosa: no renunciaría jamás a su estilo de vida.

Ambos se conocen desde siempre; fueron hasta que dejaron de ser y sus caminos se separaron. Pero el destino es caprichoso y vuelve a unir sus vidas de la forma más inverosímil que ninguno pueda imaginar. El problema es que cuando el pasado comienza a formar parte del presente, el futuro peligra. 

Playas de ensueño, aguas cristalinas, acantilados impresionantes, un pueblo con mucho encanto, una ciudad cosmopolita, una pasión, un sueño y un amor verdadero son los componentes de la historia más apasionante de este verano.

Dicen que las segundas oportunidades nunca salen bien, pero también que siempre está la excepción que confirma la regla. ¿Serán ellos la excepción o la regla? ¿Podrá Idaira encontrar el camino de regreso? Y lo más importante, ¿quiere hacerlo?

Enlace de compra

Todo final de cuento necesita su hada madrina
Desde niña, Lili ha soñado con visitar Roma, la ciudad donde sus padres se juraron amor eterno. Y ahora la oportunidad surge en forma de viaje de trabajo. No es el plan perfecto, y llevar como acompañante a un hombre que parece más un robot que una persona tampoco ayuda a crearse expectativas. Pero Lili es entusiasta, intuitiva y tiene una capacidad innata para llegar hasta el corazón de las personas. Pronto descubre que la soledad es el principal defecto de Silva y ella sabe cómo ponerle remedio. Ahora Lili tiene un objetivo: ayudar a su malhumorado jefe a encontrar el amor. Aunque antes tendrá que convencerlo de que todos necesitamos un compañero, y esta será una misión mucho más difícil de lo que había previsto en un principio.
Refrescante, deliciosa… Una novela que habla sobre los nuevos comienzos y la necesidad de mirar más allá de las apariencias.
Enlace de compra
Bet cree estar a punto de conseguir todos sus sueños: construir un lujoso hotel en Niza, ser una arquitecta famosa y poder valerse por sí misma en un mundo de hombres. Pero el verano de 1910 le arrebata sin compasión la vida que tanto le ha costado construir: su hermano y socio muere, y su familia, desolada, decide volver a su Mallorca natal, adonde ella juró de niña que jamás regresaría.
Porque allí solo la aguarda un miedo atroz. Porque quizá el pasado que la avergüenza y que lucha por olvidar volverá a destruirla. Porque quizá los fantasmas revivan y hagan que se tambaleen los cimientos de la mujer fuerte que finge ser.
Pero entonces descubre que Marc está a su lado, que siempre lo ha estado, y que está dispuesto a cualquier cosa para ayudarla a recuperar la esperanza. Marc es la luz que ilumina sus sombras, pero también el único hombre por el que jamás debería sentirse atraída.
Aunque sea inevitable, aunque enamorarse de él resulte tan natural y tan obvio como respirar.
Enlace de compra
La vida de Marina está marcada por un suceso de su infancia y vive resignada con su madre, a la que no se plantea abandonar por nada del mundo. Su trabajo en una parada de pescado por las mañanas, le proporciona la estabilidad laboral necesaria para vivir. En el mercado pasa desapercibida, tanto por su aspecto como por sus relaciones personales, de las cuales no es muy amante. Sin embargo, las horas extras que desempeña como camarera en una sala VIP del casino le aportan la seguridad de unos ahorros, siempre útiles ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Pero también la adrenalina, pues en cada ocasión que acude a su puesto de trabajo pone en acción a Nina, su otro yo. Precisamente allí es donde dará comienzo su próxima pesadilla.
Su vida, monótona y gris, se ve pintada de color al conocer a Rubén, un joven que irrumpe en el Mercado Central para poner patas arriba la vida de la joven pescadera, aunque un hecho inesperado y misterioso consigue que Marina descarte cualquier tipo de relación seria con él. Su objetivo es otro, y no cejará en su empeño por llegar al final del turbio y oscuro asunto.
¿Será capaz de descubrir ella sola qué está ocurriendo y quiénes están implicados? ¿Podrá Rubén mantener al margen sus sentimientos ante la negativa de Marina?
Marina de día, Nina de noche; un doble juego con el que intentará descubrir toda la verdad.
Enlace de compra

Soy Chelsea y odio con todo mi ser a Matt Johnson, con la misma intensidad que hace diecisiete años lo amé, pero él ya no forma parte de mi vida. Nuestra historia se murió con su mentira. Me alejé de todas las personas que quería por ello y nunca podré perdonarlo. Ya no soy aquella adolescente, ahora soy una persona fría que no cree en el amor y disfruta del sexo sin compromiso, porque mi corazón está congelado y así se quedará para siempre. Te odio, Matt, y siempre lo haré. Soy Matt y llevo diecisiete años buscando al que fue y es el amor de mi vida. Un malentendido acabó con lo nuestro, pero ella nunca me dejó explicarle lo que sucedió. He movido cielo y tierra para encontrarla, sin embargo, he empezado a perder la esperanza. Además, he cometido demasiados errores que estoy seguro de que ella no perdonará.¿Nos volverá a juntar el destino? Descúbrelo.
Enlace de compra 
Si tuvieras la oportunidad de viajar en el tiempo y decirle una sola palabra a tu yo del pasado ¿cuál sería? Carmina, más conocida como Mina Marlo, tiene claro qué le diría.
Lo que no llega a comprender es cómo la vida, a sus ochenta y cinco años, le ha dado la oportunidad de hacerlo. Así que ahí está ella, frente a su yo de treinta años atrás tratando de hacerle entender que si no cambia les espera un futuro muy negro.
Por desgracia la joven Mina es muy dura de mollera y está demasiado rota como para hacerle caso, así que la anciana se ve en la obligación de trazar un plan para cambiar el futuro y poder volver a él.
Y así emprenden un viaje a Bueño, un pueblo de Asturias en el que siempre llueve y solo hay vacas, montañas y fabes… Y donde se encuentran con un mozo que pone a la más joven de muy mal humor y que se empeña en meterse con ella y con su nariz de bruja.
Un hombre que la anciana intuye que será crucial en su vida.
Pero ¿cómo convencerla de que el asturiano podría ser la clave para cambiar un futuro donde impera la soledad?
¿Y cómo hacerle entender que solo enfrentándose a sí misma y al pasado de ambas podrá tener una oportunidad de ser feliz?
Una novela donde las risas se mezclan con el llanto en una historia de superación.
Enlace de compra

Me llamo Emma, 

aunque todos me conocen como
“Emma sin miedo”. 

Trabajaba como reportera, grabando en casas embrujadas o psiquiátricos abandonados. Parece espeluznante, pero una enfermedad muy rara me impide sentir miedo.

Mi vida era perfecta hasta que llegó William, o como me gusta llamarle: “El señor siniestro”. Dice que es médium, pero yo creo que tiene más cuento que otra cosa, y por su culpa he sido relegada al puesto de ayudante.

¿Es necesario decir que lo odio?

Según él, soy la mismísima princesa de hielo, 
fría y despiadada, 
y no sabe hasta qué punto es cierto.

Enlace de compra
Contarme, ¿ Conocías alguna de estas obras? ¿os llama alguna la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño. 





¡Hola mis flamingos! 

¿Cómo va el final de mes? Yo la verdad con ganas de que termine, ya que siento que ha sido un mes muy poco productivo y espero que junio sea mejor a pesar de la calor que no aguanto. Hoy vengo con la última novela publicada de Elisabet Benavent y que leí en una LC organizada por @miestanteriavacia, se trata de "El arte de engañar al karma". 

Sinopsis


 Una aspirante a actriz cansada de hacer castings... 
 Un artista reconocido en plena crisis creativa... 
 Unos valiosos cuadros encontrados en un desván... 
 Y el arte del engaño para cambiar las leyes del karma. 
 Después de vender más de 3.000.000 de ejemplares de sus novelas, Elísabet Benavent vuelve con El arte de engañar al karma, una novela donde despliega su virtuosismo narrativo, la magia para crear historias, con un estilo lleno de risas y lágrimas, en una novela sorprendente, llena de belleza y arte en la que las mujeres dejan de ser musas para ser creadoras. Y volar alto. Por encima de cualquier expectativa.                            


Esta novela consta de 696 páginas divida en 63 capítulos más epílogo, narrada en su gran mayoría en primera persona por Catalina y algunos capítulos por Mikel. 

Catalina es una chica de 30 años que vive en un piso compartido con otras 3 chicas más y con la dueña del piso. Su sueño es ser actriz pero está cansada de hacer castings y que no la llamen, mientras sale el papel de su vida trabaja de teleoperadora. Busca enamorarse ya que nunca ha sentido ese sentimiento a pesar de su edad, se ilusiona fácilmente pero pronto pierde esa magia. Después de que su tía-abuela Isabel fallezca encuentra en el desván de su casa unos cuadros de los que desconocía su existencia y decide venderlos en el rastro para ganar un poco de dinero. Lo que Cata no espera es que esos cuadros parecen ser bastante valiosos y decide decir que ella es la autora de ellos. 

Mikel es un reputado artista y ahora mismo se encuentra falto de inspiración, tiene que terminar sus obras para una gran exposición. Es un chico bastante huraño y lo único para lo que tiene tiempo es para su arte. Es invitado a una exposición de una nueva artista, Catalina, y cuando ve los cuadros se queda prendado, pero lo que tiene claro es que esa chica no tiene ni idea de arte y ella no es la autora de ellos. 

He leído todos los libros de la autora menos la bilogía de Fuimos canciones, sus primeras novelas me encantaron, luego a mi parecer pegó un bajón considerable en el que me decepcionó mucho. Sus últimas novelas me hicieron volver a reconciliar con la autora y ahora llega esta que me ha dejado con un sí pero no. Al principio el personaje de Cata no me gustó mucho, a pesar de sus 30 años se comportaba como si tuviera 20 pero poco a poco a consecuencia de su engaño va madurando y tenemos a una Cata que me ha gustado mucho con ese crecimiento personal. También tengo que decir que me he reído mucho con ella y sus salidas de tono. Por otra parte Mikel en un principio me gustó y los diálogos entre ellos son geniales, pero cuando se pone en  plan monologo filosófico me ha aburrido mucho y finalmente no me gustó su forma de actuar en muchas ocasiones. La trama es entretenida, muy del estilo de la autora, lo que he echado de menos es que los secundarios tuvieran más protagonismo, ya que pasan un poco sin pena ni gloria. Y sobre el final... Pues a parte de que me ha parecido muy precipitado, simplemente no me ha gustado. En definitiva he disfrutado a medias de esta novela de la que esperaba mucho más. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Habéis leído este libro? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 




 ¡Hola mis flamingos! 

¿Cómo lleváis el calor? No sé por vuestra zona pero por aquí ya empieza a picar el sol y sinceramente no me gusta nada, no aguanto el calor y esto acaba de empezar.... Bueno hoy vengo con la segunda parte de (La novia gitana) "La red púrpura" de Carmen Mola. 

Si no habéis leído la primera parte y queréis leerlo no seguir leyendo por peligro de spoiler del primer libro. 

Sinopsis
 

Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. Impotentes, presencian cómo el sádico espectáculo continúa hasta la muerte de la víctima de la que, de momento, no conocen el nombre. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura? La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra. ¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad?                            



Esta novela consta de 432 páginas con capítulos cortos y narrada en tercera persona. Al principio de cada parte encontramos extractos cortos del secuestro de un niño. 

La inspectora Blanco está desesperada por descubrir la red púrpura, después del caso de la novia gitana salió a la luz dicha organización que trafica con personas, difundiendo videos de violencia en la Deep Web. Elena sabe que su hijo Lucas, el que fue secuestrado siendo un niño y al que dan por muerto, puede estar relacionado con dicha red. 

La BAC anda detrás de esta organización pero no es fácil, ya que son muchas las personas implicadas y que no están dispuestas a hablar por las represalias que puedan sufrir. La inspectora no piensa rendirse y va a por todas, ya que tiene un motivo personal para dar con ellos, el problema es que sus compañeros no saben nada de esto y pondran en duda el trabajo de la inspectora ya que parece que solo los trate como números y no como personas que tienen vida mas allá de la BAC. 

Desde que leí la "Novia gitana" estaba deseando ponerme con esta segunda parte ya que terminó de una forma brutal, cuando la inspectora Blanco recibe ese video, que por cierto decide ocultar al resto de la brigada, pero ahora sabe que su hijo Lucas sigue con vida, lo que le preocupa es en la clase de persona que se ha convertido. Para dar con él necesita desenmascarar a la red púrpura de la que tuvieron constancia en el caso de la novia gitana.  A un ritmo trepidante vamos descubriendo la resolución de este caso que no da tregua a la BAC, es una red donde se trafica con la vida de las personas para retransmitir videos de violencia extrema en la Deep web. Este libro como el anterior me ha durado un asalto y la verdad es que es una lectura dura por el caso que se trata y más por la impotencia de una madre que perdió a su hijo hace muchos años, y que todo el mundo daba por muerto, pero ella no ha perdido la esperanza de dar con su paradero en ningún momento. Ahora está más cerca que nunca de dar con él, pero las cosas no son fáciles y más cunado guardas un gran secreto que no quieres que nadie sepa. Sin duda una segunda parte mucho mejor que la primera, que me encantó,  y de la que estoy deseando saber su desenlace. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Habéis leído esta trilogía? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño. 






¡Hola mis flamingos! 

No se a vosotros pero a mí se me ha pasado la semana volando y ya tenemos aquí mi querido viernes, con un finde por delante para intentar descansar y leer el máximo posible. Hoy vengo con un libro que lleva en mi estantería más de 2 años, se trata de "Tú y tu maldita forma de ver la vida de color de rosa" (Los cabrones también se enamoran 2) de Yanira García. Aunque sea una segunda parte podéis seguir leyendo la entrada sin problemas ya que son auto conclusivos. 

Sinopsis
 
«Apartamento en West Side. Dos habitaciones. Baños independientes. Salón comedor. Compañero de piso inteligente y muy sexy. Todo ventajas». Cuando subí este anuncio en varias webs buscando a alguien que supliera la ausencia de Helena, mi anterior compañera de piso, no pensé que fuera tan difícil. Llevo haciendo entrevistas varias semanas y, a pesar de que hay candidatos que, a priori, parecen tener todo eso que debería convencerme para decir «¡sí!», siempre encuentro algún «pero»: no sonríe, sonríe demasiado, es un tío, friki, tiene caspa, huele a choto, quiso follarme nada más entrar… ¡Lo típico! Por lo que, cuando abro la puerta por... ¿quinta?, ¿sexta?, ¿enésima? vez, no estoy preparado para encontrarme con una chica que, nada más verla, me deja sin aliento. Así, sin más, entra ella en mi vida. Ella, con su actitud y su forma de ver la vida que tanto dista de la mía. Ella y su brillo. Yo y mis tres reglas de oro. Ella y su empatía. Yo y mis reticencias. Ella, todo ternura. Yo, todo locura. Ella, la mujer más sexy que he conocido jamás. Yo, ¡buah! No hay más que verme.
 ¡Sexy, provocativo y muy divertido! Si te gustó «Los cabrones también se enamoran», te va a encantar esta novela.                            




MI OPINIÓN 

Esta novela consta de 434 páginas divididas en prólogo, 54 capítulos, epílogo y extra narrados en primera persona por su protagonista, Guille.  

Guille es un Asturiano que se trasladó a New York para trabajar como arquitecto, estuvo compartiendo piso con otra española, Helena, pero después de que esta se fuera a vivir con su novio, Guille tiene que buscar nuevo compañero de piso y la búsqueda no está siendo muy buena, ya que encuentra un pero, hasta que aparece ELLA. 

Ada es una joven catalana que pasará unos meses en la gran manzana mientras estudia bellas artes, tiene que buscar un piso para compartir cuando encuentra el anuncio de Guille. Ada lo volverá loco desde el minuto uno, es todo lo apuesto a él, una chica dulce con mucha empatia que ve en Guille más de lo que este demuestra ser, un pica flor que le encanta seducir a las mujeres y que su miembro viril es es su tema de conversación favorito. 

Ya conocía la pluma de la autora por la primera parte de esta serie "Los cabrones también se enamoran"  y me gustó mucho esa forma tan fresca y fluida de narrar que tiene. El personaje de Guille me encantó, un descarado de cuidado que se lo tiene muy creído (por que puede) así que tenía muchas ganas de leer esta novela, la empecé el año pasado y a las 100 páginas la tuve que dejar, me imagino que no era el momento ya que me ponía de los nervios esa forma de ser de Guille; un ególatra de narices y que no comprendía como Ada su nueva compañera de piso lo aguantaba. Pues bien, a finales de mes decidí retomar la lectura y solo puedo decir ¡MADRE MÍA! Me enganchó por completo y en dos tardes lo tenía terminado. Gracias a la forma de ser de Ada , un amor de chica con una forma de ver la vida maravillosa, va cambiando a Guille y esas tres reglas de oro que tiene, aunque ya aviso que la esencia de Guille sigue ahí que en parte es lo que le hace especial. Pero casi al final del libro la autora nos trae un plot Twist que me dejó anonadada, ya que no me lo esperaba y que me mantuvo el corazón en un puño hasta que no llega a la nota de la autora y agradecimientos que fue cunado los diques se abrieron y me costó dejar de llorar. Con esto no quiero decir que tenga un final triste o si, lo tendréis que descubrir, si no que el tema que trata es muy sensible para mí y recordé momentos muy duros y maravillosos a la vez. Gracias Yanira por despertar todo eso en mí. En definitiva una novela muy gamberra con un giro sorprendente. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Conocías este libro? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 



Besotes 😘😘

¡Hola mis flamingos! 

¿Cómo va el inicio de semana? Yo muy estresada por que tengo mil lecturas, no me da la vida y me estoy agobiando mucho. Bueno, el 1 de mayo empezó el #PLAS, para los que no lo sepáis es el premio literario de Amazon que se organiza cada año y hoy os traigo la reseña de una de las obras participantes, se trata de "El club diamante" de Cristina del Moral a la que le agradezco la confianza al querer hacer una colaboración con esta novela. 

Sinopsis

 La vida de Marina está marcada por un suceso de su infancia y vive resignada con su madre, a la que no se plantea abandonar por nada del mundo. Su trabajo en una parada de pescado por las mañanas, le proporciona la estabilidad laboral necesaria para vivir. En el mercado pasa desapercibida, tanto por su aspecto como por sus relaciones personales, de las cuales no es muy amante. Sin embargo, las horas extras que desempeña como camarera en una sala VIP del casino le aportan la seguridad de unos ahorros, siempre útiles ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Pero también la adrenalina, pues en cada ocasión que acude a su puesto de trabajo pone en acción a Nina, su otro yo. Precisamente allí es donde dará comienzo su próxima pesadilla. Su vida, monótona y gris, se ve pintada de color al conocer a Rubén, un joven que irrumpe en el Mercado Central para poner patas arriba la vida de la joven pescadera, aunque un hecho inesperado y misterioso consigue que Marina descarte cualquier tipo de relación seria con él. Su objetivo es otro, y no cejará en su empeño por llegar al final del turbio y oscuro asunto. ¿Será capaz de descubrir ella sola qué está ocurriendo y quiénes están implicados? ¿Podrá Rubén mantener al margen sus sentimientos ante la negativa de Marina? Marina de día, Nina de noche; un doble juego con el que intentará descubrir toda la verdad.                            



MI OPINIÓN 

Esta novela consta de 312 páginas divididas por prólogo, narrado por Sarah Wall, 44 capítulos y epílogo, narrada en primera persona por Marina. 

Marina es una joven que le cuesta confiar en la personas, es muy introvertida y le gusta pasar desapercibida, gracias a su trabajo en el mercado como pescadera lo consigue, esta actitud viene a causa de su infancia. Pero por las noches deja de ser Marina la chica poco agraciada  para convertirse en Nina una chica que destaca por su belleza y que trabaja en la sala VIP del casino. Aunque su actitud viene siendo la misma hacia la gente que la rodea. 

La llegada de Rubén hará que vea la vida de otra forma, pero no se puede permitir tener nada con él, ya que se ha propuesto descubrir que está pasando con una compañera del casino, que desaparece cada noche en un coche llamativo y que de pronto deja su puesto en el casino. Nina querrá llegar al final para descubrir la verdad y quienes están implicados. 

Esta es la primera novela que leo de Cristina, tengo que decir que es una lectura entretenida que no se hace pesada en ningún momento pero que me dio un poco de cosilla ponerme con ella ,ya que me dijo que se trataba de un thriller erótico y a mí la erótica me aburre mucho. Bien, pues tengo que decir que aunque sí, tiene escenas de sexo no se hacen pesadas, ya que no son excesivamente descriptivas y por la trama de la novela muchas eran necesarias. Ahora vamos a por la parte del thriller, para mí no lo es, pero también tengo que aclarar que soy una amante del género y esta historia sí, tiene una parte de intriga por querer saber que es lo que Nina quiere descubrir, que es lo que está pasando en el club diamante y quién está detrás, pero no me ha hecho ponerme en tensión y sacar mil teorías locas, lo he encontrado muy light todo. Muchas de las cosas que pasaban me han resultado poco creíbles, dentro de que es una novela de ficción, y sacar muchos peros, aunque es cierto que avanzando la lectura algunas de esas cosas cobraban sentido. Sobre los personajes diré que me ha costado entender a Marina, ya que no me cuadraba su forma de ser con la de actuar pero me ha encantado esa fortaleza y tenacidad que tiene he terminado admirándola. Rubén me ha encantado, es una persona muy sencilla y noble y Aaron me ha dado mucho asquito a la vez que rabia, aunque la historia tiene más personajes, he querido dar mi impresión de los principales. Por último deciros que me ha sorprendido la resolución de la investigación de Nina, pero que a mi parecer ha sido todo muy precipitado. 

Mi valoración final es de... 



Contarme ¿Conocíais esta historia? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño.


Besotes 😘😘

¡Hola mis flamingos! 

Ya tenemos el viernes aquí y encima con muy buen tiempo, lo que nos da un poco de energia positiva. Últimamente le estoy cogiendo el gustillo a los novelas gráficas y cuando vi esta en la app de ebiblio no me pude resistir, se trata de "El diario de Anne Frank".  


Sinopsis
 
Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes. El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.                            



MI OPINIÓN 

Esta novela gráfica conta de 160 páginas con unas ilustraciones preciosas de la mano de David Polonsky y Ari Folman.

Creo que la gran mayoría conoce la historia de Anne Frank, una niña de 13 años que durante el Holocausto, para los que no os pongo un poco en antecedentes. Anne y su familia son judíos nacidos en Alemania, cuando la cosa se puso fea en su país decidieron emigrar a Holanda más concretamente a Amsterdam, pero los tentáculos de los nazis fueron expandiéndose llegando al nuevo país de residencia de los Frank. Para no ser deportados en junio de 1942 la familia Frank junto a otra familia y posteriormente un dentista se escondieron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía su negocio. Estuvieron escondidos hasta agosto de 1944 cuando fueron detenidos y enviados a campos de concentración. Durante los dos años en los que permanecieron ocultos, Anne escribió un diario donde contaba el horror que estaban viviendo, la falta de comida, el no poder salir, el miedo a ser detenidos... Todo esto causo unas grandes secuelas en los habitantes de la buhardilla y gracias al desgarrador  relato de Anne, años después vio la luz gracias a su padre. 

Nunca he leído el diario de Anne Frank, a pesar de que la historia me gusta mucho no me he visto preparada para leerlo ya que sabía que me iba a desgarrar, pero al ver la novela gráfica me anime a ello y la verdad es que aunque es una historia dura no lo parece tanto al no tener mucha narrativa de los sentimientos de Anne, aunque en estas viñetas nos podemos hacer una clara idea de la barbarie sufrida y su fatídico desenlace. Sin duda os recomiendo leer esta novela gráfica con unas ilustraciones preciosas. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Habéis leído El diario de Anne Frank? ¿Y la novela gráfica? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño. 



Besotes 😘😘

¡Hola mis flamingos! 

Ya se va notando el buen tiempo y con este sol que nos llena de energía, por mí se podría quedar así, por que el calor me agobia mucho. Hoy vengo con una LC que organicé y aunque es un libro que ya había leído cuando se publicó, tenía ganas de que lo conocerían más personas, se trata de "Una estrella en la oscuridad" de Gina Peral. 

Sinopsis

 Johnny es un treintañero sureño que vuelve de la guerra de Vietnam teniendo como consecuencia demasiadas pérdidas y cicatrices muy profundas. Al regresar a casa solo quiere recuperar su vida donde la dejó dos años atrás, pero le resultará imposible cuando, privado de visión, lo único que puede ver es cuánto ha perdido. 
Elisabeth es una jovencita egocéntrica y deslenguada que nuca ha salido de su urbanización al norte del país. Tiene grandes pretensiones que difícilmente se verán cumplidas: sueña con trasladarse a California y convertirse en la nueva ambición rubia; sin embargo, se verá atrapada en una situación que nunca hubiese imaginado. 
 La vida de ambos está a punto de colisionar y unir sus caminos de forma irremediable y permanente. Johnny quiere recuperar su independencia y encontrar la paz mental que tanto necesita, pero Beth no lo ayudará después de verse arrastrada a un lugar donde es incapaz de encontrar su sitio. ¿Podrán dar con ese punto de encuentro donde ambos puedan coexistir? ¿Encontrarán lo que buscan en su nueva vida en común? ¿Podrá surgir el amor entre ellos? Descúbrelo en "Una estrella en la oscuridad”                            



MI OPINIÓN 


Esta novela consta de 557 páginas divididas en 37 capítulos más epílogo, narrados en tercera persona. Con una edición muy cuidado donde el título de cada capítulo está enmarcado en un sombrero de cowboy. 

Johnny decidió ir a la guerra de Vietnam para no dejar solo a su mejor amigo, dejando a su prometida Amanda bastante enfadada por su decisión. Cuando regresa a casa dos años después solo quiero olvidar lo que ha vivido durante la guerra, aunque su ceguera será un recordatorio diario y volver a reencontrase con Amanda, pero esta ya no está y se ve más solo que nunca, cambiando el carácter afable y risueño que tuvo, lo único que le hace olvidar y soportar el dolor es el alcohol. 

Beth es una joven muy egocéntrica, sin filtro alguno, todo lo que piensa lo dice sin medir las consecuencias o si ofende con sus palabras. No ha querido ir a la universidad y trabajar no es lo suyo, ella lo que quiere es viajar a California y convertirse en actriz, pero su sueño se verá truncado por los planes que tiene su padre para ella. 

Johnny y Beth se verán obligados a contraer matrimonio, él solo quiere tranquilidad, tener su independencia e intentar volver a ser la persona que un día fue, pero Beth no se lo va a poner nada fácil, ya que esa no es la vida que ella quiere y mucho menos tener que cargar con un ciego. 

Los que me conocéis sabéis que no me gusta hacer relecturas ya que siento que tengo muchas lecturas por descubrir, pero al organizar la LC de este libro y como hacía 4 años (cuando se publicó) que lo leí tenía que refrescar un poco la memoria. Si soy sincera pensaba leerlo en diagonal, pero una vez empecé me atrapó y he tenido que leer hasta el último punto. He disfrutado de esta lectura como si fuera la primera vez, realmente me había olvidado del don que tiene Gina con su pluma y es que sus 8 novelas publicadas siempre me han atrapado, tiene un estilo muy fluido con personajes bien definidos. En esta ocasión nos transporta a los años 70 después de la guerra de Vietnam con una preciosa historia romántica y de mucha superación, así como crecimiento personal, ya que el cambio en los personajes es notable. Johnny ha perdido la visión en la guerra, un suceso que le desquiciará el carácter convirtiéndose en una persona tosca, Beth una joven que aspira a ser actriz y que cree que con su belleza lo puedo conseguir todo, ¿el problema? Johnny es ciego y no va a conseguir encandilarlo así como así. Ella lo único que quiere es escapar de ese matrimonio obligado. He tenido momentos en los que he odiado a los protagonistas por sus comportamientos, pero finalmente la historia tiene el final que merece. También quiero hacer una mención a los secundarios ya que juegan un papel muy importante en la historia como Nana, quien ha cuidado de Johnny desde que nació o Ben el mejor y buenorro amigo de este. Os podría decir miles de cosas más de este bonito libro pero sería spoiler, así que os animo a que le deis una oportunidad. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Conocías este libro? ¿Le darías una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y respondo con todo el cariño. 

P.D: Estoy organizando la LC de "Agua y Aceite" también de Gina, si te quieres apuntar dejarlo en comentarios 😋


Besotes 😘😘

¡Hola mis flamingos! 

Ya tenemos un nuevo mes aquí y para no perder costumbres yo voy ha seguir reseñando libros de abril, pero si me organizo bien para la próxima semana los tendré listos. Hoy toca reseña del último audiolibro que he escuchado por la app de ebiblio, se trata del primer libro de una nueva serie policiaca  "Progenie" (Inspectora Camino Vargas 1) de Susana Martín Gijón. 

Sinopsis
 

Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco de atención mediática cuando se filtre un dato aún más perturbador: el homicida introdujo un chupete en la boca de la víctima antes de desaparecer de la escena del crimen. Todos los indicios apuntan a la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia desvele que la víctima estaba embarazada y los asesinatos comiencen a sucederse, Camino comprenderá que se halla ante el caso más duro de su carrera.                            


MI OPINIÓN 

Esta novela consta de 432 páginas dividida en 112 capítulos narrada en tercera persona. 

Camino Vargas es la nueva jefa accidental del grupo de Homicidios de Sevilla, es una mujer de 44 años independiente, que le gusta bailar salsa y no quiere compromisos, no tiene instinto maternal y de lo único que se ve capaz de cuidar es a sus hormigas. 

Desde que está de jefa en la brigada no se ha enfrentado a ningún caso duro, hasta el asesinato de Soledad, que ha sido atropellada salvajemente y con un chupete en la boca, para más inri, al hacerla la autopsia se dan cuenta que estaba embarazada. Todo apunta a su expareja, un maltratador psicológico, pero todo se complica cuando van apareciendo los cuerpos de otras mujeres también embarazadas. Empezará una carrera contrarreloj de la brigada para atrapar al asesino. 

Es la primera novela que leo de la autora y me ha encantado, una lectura muy fluida con un gran papel en la mujer y ya no solo porque la jefa de homicidios sea una mujer, si no por la importancia que se le da a esas mujeres que prefieren tener una vida, incluso hijos, sin estar a merced de un hombre. Todos los personajes de esta novela me han encantado están muy bien desarrollados con caracteres bastante dispares y con problemas de la vida real. Camino Vargas se va ha enfrentar al caso más duro de su carrera siendo la jefa accidental desde que el inspector de la brigada recibiera un tiro que lo dejase en coma, su poco tacto no ayuda con las tareas relacionadas a los testimonios o familiares, por suerte cuenta con Pascual su compañero, que para eso tiene mano. Las novelas policiacas con investigación me encantan, ya sabéis que soy muy de hacerme teorías y esta me ha despistado muchísimo siendo incapaz de resolver el caso, la resolución me ha gustado y para nada me esperaba los motivos de un asesino que ha decidido matar a mujeres embarazadas.  En definitiva una lectura de la que he disfrutado mucho y que tengo ganas leer más casos de esta inspectora y su equipo. 

Mi valoración final es de... 


Contarme ¿Conocías esta novela? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y respondo con todo el cariño. 


Besotes 😘😘
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Sobre mi

Bienvenides mis flamingos a mi pequeño rincón, este blog ha nacido para hablaros de mis lecturas o aquelles escritores que han llamado mi atención, como aquellos eventos a los que puedo asistir. Pero como tengo más que contar y enseñar he decidido hacer un espació "El rincón de Luisi" donde os pondré pequeñas cosas de mi vida y de las personas que me rodean. Espero que disfrutéis de este blog que con tanto cariño he creado. Besotes.

SUBSCRIBE & FOLLOW

Seguidores

Lecturas actuales

Los señores del tiempo
Tú y tu maldita forma de ver la vida de color de rosa
El silencio de las olas
Voy a cuidarte
El chico que dibujaba constelaciones
REBELDÍA
Agnes Grey
Heartstopper: Volume Three


Luisi's favorite books »

Reto 2023

2023 Reading Challenge

2023 Reading Challenge
Luisi has read 16 books toward her goal of 90 books.
hide
16 of 90 (17%)
view books

Categories

  • Bienvenidos 1
  • Book Tag 6
  • colaboraciones 1
  • El rincón de Gina 14
  • El rincón de las Amiguis 5
  • El rincón de Luisi 12
  • Entrevistas 2
  • Eventos 14
  • iniciativas 1
  • Mi rincón literario 10
  • Reseñas 410

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2023 (55)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  2022 (95)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2021 (93)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ▼  mayo (8)
      • Participantes #PLAS2021 (Mayo)
      • Reseña: El arte de engañar al Karma de Elisabet Be...
      • Reseña: La red púrpura (La novia gitana 2) de Carm...
      • Reseña: Tú y tu maldita forma de ver la vida de co...
      • Reseña: El club diamante de Cristina del Moral
      • Reseña: El diario de Anne Frank (Novela gráfica)
      • Reseña: Una estrella en la oscuridad de Gina Peral
      • Reseña: Progenie (Inspectora Camino Vargas 1) de S...
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (104)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (82)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (1)

Popular Posts

  • La amistad
  • Crónica Tertulia literaria, especial San Valentín
  • VEL- Encuentro literario Vigo entre letras
  • Reseña: Aquel último verano de Susanna Herrero

Labels

Bienvenidos 1 Book Tag 6 colaboraciones 1 El rincón de Gina 14 El rincón de las Amiguis 5 El rincón de Luisi 12 Entrevistas 2 Eventos 14 iniciativas 1 Mi rincón literario 10 Reseñas 410

Copyright © Luisi. Designed by OddThemes