MI PEQUEÑO RINCÓN
  • Home
  • Reseñas
  • Iniciativas
  • Mundo literario
    • Booktag
    • El rincón
      • Mi rincón literario
      • El rincón de Luisi
      • El rincón de Gina
      • El rincón de las amiguis
    • Eventos
    • Entrevistas
  • Colaboraciones
  • Contact Us
¡Hola mis flamingos!

¿Como ha ido el fin de semana? Por aquí estuvo lloviendo y yo estoy encantada porque me encanta disfrutar de una buena lectura escuchando como llueve. Vengo a traeros una colaboración, se trata de "La niña de Libisosa" de Elena Fuentes Moreno, a la cual agradezco mucho que se pusiera en contacto conmigo y me diera la oportunidad de leer su nueva novela con la que se presenta al #premioliterarioamzon2020 


Sinopsis: 



Siglo primero a. C. Kara, una joven ibera, sobrevive milagrosamente a la masacre perpetrada por el ejército romano sobre Libisosa. Marcela, en Carthago Nova, conocerá al culpable de la matanza.


Dos mil años después, Noelia es arqueóloga en el yacimiento donde comenzó todo mientras se sobrepone a una tragedia personal.


Tres mujeres, un destino, ¿te atreves a descubrirlo?








MI OPINIÓN 


En esta novela nos encontraremos con la vida de 3 mujeres unidas por el destino, dos de ellas en el mismo siglo y la tercera dos mil años después. 

Kara es una joven del siglo primero A.C. que vive en Libisosa junto a sus padres y hermana menor, cuando el ejercito romano arrasa con todo el pueblo y ella es la única superviviente. 

Marcela forma parte del servicio del hombre más rico y tirano de Carthago Nova, su cometido es enseñar a las hijas de este. Pero toda su vida cambia cuando conoce al culpable de la matanza de Libisosa. 

Noelia, en la actualidad, es arqueóloga y está investigando el yacimiento de Libisosa. Ella tiene sus propios demonios por algo sucedido en su familia. 

Descubrí a la autora con su novela "Anacronia de una marquesa" aquí podéis encontrar la reseña, a demás con esa obra quedó finalista del premio amazón 2019, aunque para mí fue la ganadora ya que la novela es increíble.  En esta ocasión con "La niña de Libisosa" me ha vuelto a envolver con la pluma de la autora, una historia que en un principio no encuentras ese punto de conexión con las 3 protagonistas, en especial en el pasado con el presente, pero luego dando unos giros increíbles, que por cierto no me esperaba para nada, todo cobra sentido y te quedas maravillada por esa forma de hilar todo. Con unas descripciones increíbles de hace 2.000 años me hizo transportarme a una época convulsa, donde el poder era primordial, el comercio, los esclavos... Todo muy diferente como es obvio a la época en que vivimos y de la que también disfrutaremos en la lectura. Aunque la historia me ha gustado la he encontrado más floja si la comparo con la anterior, si, ya se que las comparaciones son odiosas, pero a veces es inevitable. Y por supuesto quiero alabar el buen trabajo de Elena a la hora de documentarse, ya solo con esa parte hace un trabajo increíble.  


Mi valoración final es de... 




Contarme ¿Conocías este libros? ¿Habéis leído algo de la autora? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 




Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

¿Cómo os han ido este mes las lecturas? Yo la verdad es que estoy muy contenta porque de momento llevo 9 libros terminados, el tener vacaciones también ha ayudado mucho. Os traigo una nueva colaboración con editorial Vergara, a la que agradezco mucho el envío del ejemplar y darme la oportunidad de descubrir una nueva autora. Se trata de "Si las princesas hubieran usado Tinder" de María Monrabal. 


Sinopsis: 

Aceptémoslo. El amor cambió desde el momento en el que escoger a una persona con quien tener una relación, un rollo o echar un polvo quedó relegado al gesto de deslizar el índice a izquierda o derecha. Pero puede que simplificar tanto las cosas nos conceda el poder instantáneo de atrevernos a ser nosotros mismos, despojándonos de miedos y empujándonos a querer a nuestra manera, que es, en definitiva, la mejor forma de hacerlo, por ser la más sincera.
Esto es, entre otras cosas, lo que descubre Paula cuando llega a Madrid. Una ciudad donde aterriza para hacerse un hueco como redactora de moda. Un lugar en el que todos andan buscando respuestas y donde ella acaba encontrando a Gonzalo.
¿Podrá el amor en la era Tinder ser tan apasionado, romántico y feliz como esperamos?


MI OPINIÓN 



Esta novela consta de 384 páginas narrada en primera persona por su protagonista Paula. 

Paula es Valenciana pero desde hace unos meses que consiguió su primer trabajo como redactora en Vogue, vive en Madrid, después de una relación fallida y dejando de creer en el amor eterno se abre una cuenta en Tinder, sin ninguna esperanza todo sea dicho. Sabe que esa aplicación es para buscar rollos de una noche y no una relación duradera, pero aparece Gonzalo y su mundo tomo otro color. 

Paula es una chica con muchas inseguridades en lo referente al amor, es de las que piensa que una vez pasa el enamoramiento del principio la relación deja de existir, es decir tiene fecha de caducidad. Por ese motivo enamorarse de alguien no entra en sus planes, tampoco es que confie mucho en los hombres por su anterior relación. Conocer a Gonzalo es un punto de inflexión para ella, que le hará tener mil dudas habiendo momentos que no llega a disfrutar del ahora, pensado en el mañana. 

Esta es la primera novela de la autora y tengo que decir que con ese titulo tan sugerente ya llamó completamente mi atención. Es una novela muy real, donde una chica joven y soltera lucha por ascender profesionalmente, la relación con sus amigas, problemas laborales y la decisión de descargarse la app de moda para ligar "Tinder". Lo que más me ha gustado son todas las dudas que tiene Paula sobre el amor, hace esta historia muy real, porque al principio de una relación todo es muy bonito pensamos en el futuro junto a nuestro amado, pero es inevitable también sentir ese miedo en el que la burbuja en la que vivos termine explotando, haciendo que no disfrutemos del momento que estamos viviendo. Por no hablar de ese final que me ha dejado bastante descolocada y que da pie a una continuación, pero no sé si la tendrá. En definitiva una novela muy fluida donde los sentimientos del amor son muy importantes.  


Mi valoración final es de... 




Contarme, ¿Conocíais este libro? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí 


Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

Venga que ya vamos a comernos la última semana de agosto, no sé a vosotros pero a mí el tiempo me pasa volando. Hoy vengo con una colaboración gracias a planeta, se trata de "Yoga a primera vista: El amor, ya si eso..." de Félix Jiménez Velando. Quiero agradecer a la editorial el envió del ejemplar y darme la oportunidad de conocer a un nuevo autor. 


Sinopsis: 

¿Qué serías capaz de hacer por amor? ¿Te inscribirías en un curso de yoga avanzado porque va la chica que te gusta, aunque tengas la flexibilidad de un palo de escoba? ¿Te irías de retiro espiritual porque ella se ha apuntado? Jorge hace eso y más para conocer a Andrea. 
Comienzan así una historia de amor casi típica hasta que Jorge le dice que no puede acompañarla al entierro de su abuela y Andrea, desencantada, decide que ya no lo quiere en su vida. A partir de ese momento Jorge intentará recuperarla mientras se ve envuelto en todo tipo de desastres laborales, sentimentales y legales que dan la vuelta a su vida. 
Yoga a primera vista es una novela fresca, repleta de humor, aventuras y desventuras que nos hace reír, pero también reflexionar sobre eso llamado amor de lo que tanto nos hablaron pero que nadie nos explicó bien cómo funciona. 

MI OPINIÓN 


Esta novela consta de 400 páginas divididas en 29 capítulos, narrados en primera persona por su protagonista, Jorge. 
Jorge es un joven guionista de Albacete pero que vive en Madrid, un día en un café se enamora a primera vista de una chica, pero no se atreve a hablarle. Pocos días después la vuelve a ver saliendo de una clase de yoga, así que sin pensarlo mucho decide apuntarse, e incluso ir a un retiro espiritual. Es así como empieza la historia de Jorge y Andrea. 
Han pasado unos años y la relación está en un punto muerto, Jorge no sabe lo que quiere, y es aquí cuando la abuela de Andrea fallece y él decide no acompañarla al entierro, ella toma la decisión de echarlo de su vida. En ese momento Jorge se da cuenta que no quiere perderla haciendo todo lo que está en su mano para recuperarla pero no lo va a tener nada fácil. 
Esta novela me llamo la atención en cuanto vi su portada, con un título de lo más llamativa, al tratarse de una novela fresca ni lo pensé, ideal para esos días de agosto. Es lo primero que leo del autor, aunque como es guionista tengo que decir que sí que he visto algunas de las series que ha escrito. Con una pluma fresca iremos descubriendo como Jorge conoció a Andrea, y como esa relación se rompió y posteriormente el intento de volver a recuperar a la que fue su chica. La verdad es que al pobre Jorge más cosas no le pueden pasar, nos encontramos con situaciones inverosímiles de las que cuestan mucho creer, y que como es evidente su entorno flipa y mucho, porque no creen nada, me ha llegado a dar hasta pena el pobre con todo lo que le pasa. También te hace reflexionar sobre el amor, la gran mayoría sabemos que los principios son maravillosos, pero luego aparece la rutina y esa chispa del principio se pierde, ¿pero sigue existiendo el amor? Para muchos sí, pero otros se hacen muchas preguntas planteándose si esa relación lleva algún sitio. Que eso es un poco lo que le sucede a Jorge. En definitiva una lectura ágil y de lo más entretenida. 

Mi valoración final es de... 



Contarme, ¿Conocíais esta novela? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 
Os dejo el enlace de compra aquí

Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

¡Por fin estamos a Viernes! De verdad que semana más dura después de vacaciones, aunque no me quejaré mucho porque de momento solo he vuelto por la mañanas, en setiembre ya lloraré del todo cuando me toquen mis 8h. Toca reseña de una colaboración a la que agradezco muchísimo a su autor el ponerse en contacto conmigo y enviarme su libro dedicado. Se trata de "La promesa de Ruth" de Luis David Pérez. 

Sinopsis: 

NOVELA DE SUSPENSE. UNA HISTORIA QUE TE ACOMPAÑARÁ PARA SIEMPRE.


Pablo ha perdido todo motivo por el que vivir. Es un joven a quien la fortuna le ha sido esquiva en los últimos años. Sumido en un pozo existencial y a las puertas del suicidio, el hallazgo de una carta cambiará su destino. La misiva contiene un secreto cuya relevancia logra despertarlo de su letargo y decide iniciar un viaje que lo conducirá hasta Cuba, donde tratará de cumplir el sueño de Ruth, su mujer.



Lo que a priori iba a ser un mero trámite se convierte en la aventura más intensa de su vida. Una vez en La Habana, Pablo se ve inmerso en una conspiración política tras ser confundido con un importante terrorista. Un compendio de sucesos le exigirá dar lo máximo de sí por aferrarse a la vida.


La promesa de Ruth es una historia contemporánea y conmovedora; un thriller psicológico cargado de suspense, tensión y drama.


MI OPINIÓN


Esta novela consta de 495 páginas dividas en 52 capítulos más epílogo. Narrado en tercera persona. 

Pablo es un joven de 35 años que en un período corto  de tiempo la suerte no ha estado de su lado, de tener una familia y un trabajo pasa o no tener nada. Cuando más hundido está, encuentra una carta  que le hace tomar la decisión de viajar a Cuba y cumplir el sueño de Ruth. 

Pero en Cuba las cosas se empiezan a complicar cuando es confundido por un terrorista por su gran parecido y es metido en prisión, donde tendrá que demostrar su inocencia, algo nada fácil ya que todo forma parte de una conspiración política. En esos momentos es donde Pablo despertará del letargo en el que ha estado sumergido y tendrá más ganas de vivir que nunca. Por suerte contará con la ayuda de personas maravillosas a las que apenas conoce. 

Esta es la primera novela del autor y más sorprendida no me ha podido dejar, tiene una narrativa muy cuidad y que te atrapa desde la primera página sin poder dejar de leer. Esta novela tiene muchos ingredientes: amor, amistad, secretos, conspiración, suspense... Dividida en partes iremos conociendo la vida de Pablo, los motivos de que su vida cambiase tanto en apenas el lapso de dos años, su estado de abatimiento sin tener ganas de vivir, la decisión de viajar a Cuba y cumplir el sueño de Ruth y lo más duro, su estancia en Cuba, donde empieza a volver a tener sentimientos y es encarcelado por su gran parecido a un terrorista y formar parte de una conspiración política. Demostrar su inocencia confiando en personas que no conoce, pero aún así se deja llevar sin saber los motivos de esa ayuda. Hasta el final del libro no descubriremos todos esos misterios que envuelven a la trama y aunque yo fui adivinándolos a medida que iba leyendo necesitaba saber si mis sospechas eran ciertas. Me ha encantado ese crecimiento de Pablo, de como pasa de querer no vivir a querer vivir cada momento. Es una novela muy emotiva que me ha llegado al corazón y que sin duda os recomiendo. Mi enhorabuena al autor por escribir esta maravillosa historia. 


Mi valoración final es de... 




Contarme ¿Conocíais esta novela? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y contesto con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí


Besotes 😘😘 
¡Hola mis flamingos!

Volvemos con nueva reseña, esta vez una colaboración a la que quiero pedir disculpas a la autora por tardar tanto en reseñar su libro, pero como mucho ya sabéis entré en bloqueo lector y mis lecturas se ralentizaron... Por supuesto darle las gracias por la oportunidad dada al ofrecerme su libro en digital. Se trata  de "La indecisión de Amalia" de Puta Cordura y es el primer libro de la saga Amalia.

Sinopsis:

Yo era feliz hasta que todo mi mundo estalló.
Ocurrió cuando supe que Alberto iba a ser padre…
con otra.
¿Te lo imaginas?
Por eso huí con mis dos gatos y un puñado de recuerdos que prefería olvidar.
Por eso las chicas: Triana, Irene y Laura intentaron obligarme a que volviera a creer en mí.
Por eso conocí a Unai y me temblaron las piernas.
Por eso lo que yo creí que era el final…
resultó ser solo el principio.

Una alocada y divertida historia de amor y desamor. Una aventura en la que Amalia hará todo lo posible por recomponer los pedazos rotos de sí misma. ¿Lo conseguirá?


MI OPINIÓN 


Esta novela consta de 178 páginas divididas en 22 capítulos narrados en primera persona por Amalia, y transcurre en Alicante. 

Amalia regresa a Alicante después de 7 años, el motivo de su vuelta es el engaño de Alberto con el que vivía en Madrid, este iba a ser padre, evidentemente con otra, así que vuelve a su ciudad natal junto a sus gatos Lima y Limón, que por cierto me he enamorado de ellos. 

En Alicante será acogida por sus amigas de toda la vida: Triana, Irene y Laura que se ocuparán de que Amalia olvide a Alberto, pero estas chicas tienen sus propios problemas que iremos descubriendo a lo largo de la historia. 

Pero de pronto aparece Unai, un chico que hará volver loca a Amalia y que conseguirá que se replantee muchas cosas. 

Esta es la primera novela de la autora con este seudónimo, tiene otras novelas pero con otro nombre, que añado que ha sacado mi vena cotilla y me gustaría saber de quien se trata. Con una pluma muy fluida iremos sabiendo de la vida de Amalia y sus cuatro amigas, con problemas reales que a cualquiera nos podrían pasar. Iremos adentrándonos en sus vidas y descubriendo que sus vidas no son tan perfectas como pueden parecer. Al ser una novela cortita tampoco os puedo decir mucha cosa para que no se me escape ningún spoiler. Solo añadir que es una lectura fresca que se lee muy rápido y que te deja con ganas de saber que seguirá pasando con estas cuatro chicas y esa bonita historia de amistad que las une. 


Mi valoración final es de... 



Contarme ¿Habéis leído este libro? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí


Besotes  😘😘

¡Hola mis flamingos!

¿Cómo va la semana? Yo ya he vuelto al ruedo y no he podido ponerme antes a hacer reseñas, pero bueno la idea es publicar 3 seguidas esta semana y dejaros descansar un poco de mí. Hoy vengo con la última reseña de mis lecturas de julio y se trata de "La última vez que vi llover" de Susanna Herrero, el tercer libro de la serie hermanos Cabana, aunque son libros autoconclusivos ya que cada uno de ellos va de uno de los hermanos yo recomiendo leerlos en orden para evitar posibles pequeños spoilers. 

Sinopsis: 

Mucho tiempo atrás, Catalina Berenguer y la cesta de su bicicleta se dieron de bruces con River Cabana.
River le arregló la «cestita de la bici», trepó hasta su ventana, la estremeció de pies a cabeza con su mirada azul y se precipitaron juntos hacia el cielo, sin dejar de mirarse ni de esbozar las sonrisas más radiantes jamás vistas.
Se casaron. Fueron felices y comieron perdices. O quizá no.

Catalina le pidió el divorcio al mayor de los hermanos Cabana y voló al otro lado del mundo.
Casi un año después, regresa al pueblo. A su River. O quizá no.

Porque ¿quién es River Cabana?
Es su futuro exmarido.
Es el amor de su vida.
Es un agente del CNI. El agente que se casó con ella para investigar a su padre.
Es el responsable de que Catalina sea quien es ahora. La chica que un día, bajo un cielo cubierto de nubes y de la mano de él, dejó de ver la lluvia. La chica que un día, sobre un césped mojado y tras los pasos de él, comenzó a sentir la lluvia.

Es… River Cabana.

MI OPINIÓN 

Esta novela consta de 374 páginas divididas en prólogo, 24 capítulos y 2 epílogos, narrada en primera persona por Cata y algunos capítulos por River, alternando el presente con el pasado iremos descubriendo la historia de este matrimonio. 

River es el mayor de los hermanos Cabana, ha ocultado a todos su verdadera profesión (agente del CNI) incluidos sus hermanos, con los que tiene una relación excelente, pero una noche lo confiesa todo, incluido que se casó con Cata para poder investigar a su padre. Ahora ha pasado un año desde que ella le pidió el divorció y se marchó. 

Cata se enamoró completamente de River la primera vez que lo vio, pero una vez se casaron su matrimonio no funcionaba bien, así que pasado un tiempo Cata le pidió el divorcio a River y desapareció durante un año, ahora a vuelto al pueblo teniendo que enfrentarse a la presencia del que aún es su marido y por su puesto a los hermanos Cabana, suerte que tiene a Dylan de su lado. 

Que Susanna Herero es una de mis autoras favoritas creo que no es ningún secreto, y es que todo lo que escribe esta mujer me encanta. Desde que empezó con la serie Cabana para mi es una droga, y es que este universo que ha creado es maravilloso y no lo digo yo sola, ya que son muchas las personas que están enganchadas a los hermanos Cabana. De momento son tres los libros publicados y yo sigo siendo fiel a "El chico de la última fila" aunque os aseguro que todos son una pasada. En este tercer libro conoceremos la verdadera historia de River y Cata, ya que en las anteriores publicaciones vimos pinceladas de estos dos pudiendo sacar nuestras propias conclusiones pero sin saber que es lo que realmente pasaba con ellos. River sigue en la línea de su personaje aunque descubriremos su lado mas romántico y protector. Cata es la sorpresa de esta novela ya que es una chica completamente diferente a lo que en un principio aparenta ser y a su favor tiene esa estupenda relación de amistad con Dylan. A lo largo de la novela descubriremos el motivo de su comportamiento y porque le pidió el divorcio a River y por supuesto, los motivos reales de porque River se casó con Cata. Solo me queda deciros que si no habéis leído este libro ya estáis tardando para dejaros enamorar por los hermanos Cabana, pero recordar que es mejor empezar por el primero "Aquel último verano". 


Mi valoración final es de... 




¡Quietos! Que aún no hemos terminado, por que por fin después de bastante tiempo, tenemos la colaboración de Gina que viene a dejarnos su opinión de esta novela. Amigui, todo tuyo y esperamos verte más por aquí. 

 

Si que es verdad que hacía tiempo que no me pasaba y debo darle más brillo al rincón que creaste para mí y me hacía ilusión decir la mía sobre la última publicación de Susana Herrero. Prometo no extenderme mucho solo dejar mi breve y humilde opinión y es que Susana tiene magia en los dedos cuando teclea, y esta se transmite en cada párrafo de sus historias.

Aquel último verano fue sin duda mi lectura favorita del año pasado, y ahora he tenido el placer de sumergirme en las vidas de dos Cabana más. La última vez que vi llover ha cumplido las expectativas, cierto es que no me ha enamorado tanto como los anteriores (era casi imposible), pero me ha atrapado con la misma fuerza, devorando sus páginas sin remedio. Susana no tenía un trabajo fácil, después de las pinceladas que ya conocíamos de los protagonistas y su historia. Como bien a dicho mi amigui no teníamos muy buen concepto de Cata después de sus interacciones en los libros anteriores, pero ¿qué queréis que os diga? Me ha cautivado por completo. Cata ha sido lo que más me ha gustado del libro, su fortaleza me ha fascinado. Aunque sea team Cata debo decir que el clan Cabana nunca defrauda... Con un ritmo diferente y una trama fuera de lo "cotidiano" debido al trabajo de River, no puedo más que elogiar esta obra como todo lo que he leído de la autora y como dice Luisi ya estáis tardando en dejaros enamorar.


Obviamente, mi valoración:
 

 
 
Ahora sí, ¿Habéis leído este libro? ¿Qué os parece la serie hermanos Cabana? Esperamos vuestros comentarios que tanto nos gustan y que contestamos con todo el cariño. 

Enlace de compra aquí 


Besotes 😘😘 
¡Hola mis flamingos!

Ya tenemos el fin de la semana aquí y yo que siempre soy feliz los viernes, este no es el caso ya que mis vacaciones tocan a su fin y el lunes toca vuelta a la rutina, y entre nosotros, ¡que bien estoy en casa leches! Pero como decimos mi amigui y yo todas las mañanas camino al trabajo "así de dura es la vida del pobre". Bueno hoy vengo con otro audiolibro por el cual me decidí después de ver muy buenas valoraciones, se trata de "Mujeres que no perdonan" de Camilla Läckberg.

Sinopsis: 



Ingrid, Victoria y Birgitta son tres mujeres muy distintas. Para el resto del mundo, llevan vidas aparentemente perfectas, pero las tres tienen algo en común: sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas a sus maridos. Hasta que un día, llevadas al límite, planean, sin tan siquiera conocerse, el crimen perfecto.









MI OPINIÓN 


Esta novela consta de 224 páginas divididas en tres partes, cada capítulo nos narra en tercera persona la vida de cada una de sus tres protagonistas. 

Ingrid está casada con un importante periodista, madre de una pequeña decide dejar su trabajo de periodista para dedicarse a cuidar de su hija. 

Victoria es rusa y se mudo a Noruega para vivir con un hombre con el que supuestamente su vida sería  mejor que la que tenía en su país natal. 

Birgitta es profesora de infantil, lleva más de 20 años casada y se debe exclusivamente a su marido y sus hijos gemelos. 

Estas tres mujeres artes de vivir sometidas a sus maridos deciden buscar una solución gracias a un chat de Internet, sin conocerse planean el crimen perfecto, o al menos así lo creen ellas. ¿Lo conseguirán?

A pesar del éxito de la autora esta el la primera novela que leo de ella y tengo que decir que me ha sorprendido para bien, con una pluma fluida nos adentramos en la vida de estas tres mujeres que quieren venganza hacía sus maridos, cada una por un motivo diferente. Bien llegados a este punto llega mi reflexión, estoy a favor de los derechos de la mujer como es obvio, y muchos hombres se merecen el final que estas tres mujeres desean y planean para sus maridos, mira estas palabras pueden sonar fuertes pero, para morir yo, mejor muere tú, así lo siento. Pero en mi opinión en esta novela se lleva al otro extremo, porque cada una de las mujeres tiene un caso diferente en su casa y la venganza que quieren llevar acabo en mi opinión es excesiva en alguno de ellos. Quiero pensar que el mensaje de esta novela es transmitir la fuerza de la mujer que no se deja pisar por un hombre, pero por favor antes de querer matar a vuestros maridos por no bajar la tapa del baño pensarlo bien 😂. En resumen una novela entretenida que me ha gustado como primera toma de contacto con la autora, a pesar que no esté del todo de acuerdo con la decisión de venganza de alguna de las protagonistas. 


Mi valoración final es de...




Contarme ¿Habéis leído algo de la autora? ¿Que os parece esta novela? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí


Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

Sé que son dos días consecutivos publicando pero tengo que quitarme reseñas pendientes, así que me toca ser pesada... En esta ocasión vengo con un audiolibro que adquirí gracias a Penguin Random House que pusieron gratuito durante la cuarentena, así que muchas gracias a la editorial. Se trata de "Papel y Tinta" de María Reig. 

Sinopsis:

La apasionante historia de una mujer que lucha por rebelarse contra el sistema establecido en el Madrid anterior a la Segunda República.
¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños?
¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyos en la España de principios del siglo XX?
Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida.
Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.


MI OPINIÓN


Esta novela consta de 690 páginas narradas por su protagonista Elisa Montero transcurre en el Madrid de principios del siglo XX. 
Una noche de 1908 Elisa llega con apenas 8 años de Fuente de Cantaro al palacete de Ribadesella en Madrid de su  madrina Manuela Montero, viuda de Sr.Ribadesella, quien a partir de ese momento se hará cargo de ella. Ese cambio no es fácil para la pequeña ya que echa de menos a su padre y hermanos, y su madrina es una señora de la alta burguesía madrileña que quiere hacer de la niña una señorita de bien y que cuando sea mayor tenga un buen marido. Eso  hace que Elisa que viene de una familia humilde, aprenda a comportarse como una señorita rica y lo más importante, que cumpla las normas y prohibiciones de Manuela, que como la pequeña intuye guardan secretos que se empeñará a descubrir. 

A lo largo de esta novela Elisa nos narrará su vida en Madrid, desde que era una niña hasta su edad adulta donde cumple todos sus objetivo, su sueño de  querer ser periodista y como este se ve truncado por su madrina, ya que una señorita de bien no tiene que trabajar y mucho menos ser corresponsal. Pero ella no se rendirá gracia a la ayuda inestimable de su amiga la Srta. Folch. Su compromiso y posterior matrimonio, el amor de su vida.... 

Con esta novela la autora hace su debut en el mundo literario, para empezar diré que esta chica ha empezado por la puerta grande ya que esta novela es increíble, el trabajo que ha tenido de documentación no es pequeño ya que estamos ante una novela histórica de principios del siglo XX y aparte de la ambientación, la autora de ha adentrado en el mundo del periodismo de esa época haciendo referencia a la situación política que se vivió en España en aquellos años. Aunque sé que a mucha gente la histórica les echa para atrás porque puede resultar densa en explicaciones, en esta no es el caso, es cierto que obtenemos mucha información, pero la pluma de la autora es muy fluida y sin darte cuenta vas pasando página a página empapándote de toda la trama. La historia de Elisa Montero me ha encantado, conocer a esa pequeña que es alejada a de su familia para ser criada por su exigente madrina, como no puede cumplir sus sueños por el hecho de  ser mujer y en la alta sociedad estaba mal visto que ella ejerciera el periodismo, pero pese a las adversidades deja de ser una niña para convertirse en mujer y luchar por lo que desea sin importarle las consecuencias. Una historia de superación, amistad, familia y amor que me ha llegado al corazón. 


Mi valoración final es de...




Contarme ¿Conocíais esta historia? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios  que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí 


Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

Hoy vengo con una reseña muy especial ya que tuve el privilegio de que su autora me propusiera ser una de sus lectoras 0 y más ilusión no me pudo hacer. Aparte de gustarme mucho como escribe es increíble que valore mi opinión para ser lectora beta, así que millones de gracias por la confianza a su autora  Maria Ferrer Payeras. Bien el libro tiene un titulo super corto y una parte muy fácil de pronunciar (modo ironía on) "#TAS. (TE AMARÉ SIEMPRE) JEG VIL ALLTID ELSKE DEG" pero ojo que cuando lees la historia entiendes que no podía ser otro el titulo y para abreviar #TAS. 

Sinopsis:

Sigo sin poder creerlo. ¿De verdad me voy a los Fiordos?
Será mejor que me centre en la lista de cosas
que tengo pendientes para el viaje:

-La foto de Manu.
-La falda color borgoña que me encanta.
-El gorro de lana para sobrevivir al frío de Noruega.
-Un regalo para mis tíos postizos, que al fin y al cabo me van a «adoptar» en mi último año de instituto.
-Un regalo para mi mejor amiga.

¿Debería llevarle algo al insoportable de su hermano? Uff, solo pensar en Sondre me pongo frenética. Espero no tener que cruzarme con él en el instituto.

Vale, creo que lo tengo todo. Bueno, dejo un trozo de mi corazón aquí, con mi familia. Los voy a echar mucho de menos, pero creo que la experiencia vale la pena.
¡Aissh! Cómo me gustaría conocer a un vikingo que me robara el corazón, pero que no sea muy alto ¿eh?, que si no, vamos a parecer la una y media.

¿No sería lo más?


MI OPINIÓN 


Estamos ante un New Adult que consta de 318 páginas divididas en 51 capítulos, prologo y epílogo. Los números de los capítulos están en noruego algo que me ha parecido muy original, como el bonito detalle de la edición al final de cada capítulo. La historia está narrada en primera persona por Gina. 

Gina es una joven de 17 años que vive en Mallorca, pero va a hacer su último curso de bachiller en Stavanger (Noruega), se va instalar en casa de sus tios postizos, que son amigos de la familia desde que surgió la amistad con los abuelos en los años 70, estos tienen dos hijos, su mejor amiga Astrid por la cual se va hacer el último curso de instituto con ella y el insoportable de su hermano Sondre al que no ve desde hace como 6 años. 

Os contaría mucho más pero es que prefiero que lo descubráis vosotros mismos y vayáis lo máximo posible a ciegas para enamoraros de esta bonita historia. 

Me encanta como escribe Maria, hasta ahora todo lo que he leído de ella ha  sido comedía romántica, y con esta novela sale de su zona de confort, adentrándose con un new adult apto para todos los públicos. Los que ya conocéis las novelas de la autora sabréis que nunca puede faltar Mallorca, su ciudad natal y las enfermeras, su profesión y en esta novela no podían faltar esos guiños.  Con la pluma fluida que le caracteriza iremos descubriendo el primer amor de Gina, y lo complicadas que pueden parecer las cosas a la edad de 17 años. Os aviso que es una historia de amor preciosa, que os va a enamorar mucho. A pesar de hablar bien el Noruego, cumplir su sueño y estar rodeada de personas a las que quiere mucho, no siempre es fácil adaptarse y estar lejos de tu ciudad y tu familia y más cuando te enamoras de alguien que debería estar prohibido o al menos así lo ve ella. A parte de la historia de amor tenemos la trama que hace referencia a la violencia, y no me refiero a las que sufren muchas mujeres, si no entre los jóvenes y no tan jóvenes que solucionan los problemas a puñetazos, algo en lo que  Gina está completamente en contra por motivos que descubriremos a lo largo de la novela. Este tema me ha hecho reflexionar mucho ya que la autora nos pone en situaciones que a mi personalmente, me han hecho dudar de que lado ponerme. Creo que esta lectura sería muy acertada para muchos jóvenes que hacen uso de la violencia y ver las consecuencias que tienen. En resumen solo os puedo decir que este libro es precioso que tenéis que darle una oportunidad y que sin duda se ha convertido en mi favorito de la autora. 


Mi valoración final es de...




Contarme ¿Conocíais este libro? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que respondo con todo el cariño. 

Os dejo el enlace de compra aquí 


Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

¿Que tal el inicio de semana? Yo hoy me he ido de caminata por la montaña a unas pozas con unas cascadas espectaculares, eso sí, he venido muerta. Me he dado cuenta de que tengo una condición física ¡nefasta!. Hoy toca reseña de una colaboración, que en primer lugar quiero pedir disculpas a la autora por tardar tanto desde que me envío el ejemplar en digital, pero mi bloqueo de junio no me ayudó mucho y ha hecho retrasarme en las colaboraciones y en segundo lugar, por supuesto, darle las gracias por contactar conmigo y darme la oportunidad de poder conocer este thriller. Se trata de "Cómo matar a una booktuber" de María Laso que se presenta al #premioliterarioamazon2020

Sinopsis:

¿Qué serías capaz de hacer ante una mala crítica?

A un autor de novela negra, que prefiere mantenerse en el anonimato y firmar con seudónimo todas sus obras, no le sienta nada bien la opinión de una booktuber famosa sobre uno de sus libros. Laura Bayo se verá obligada a lidiar con las distintas formas que el perturbado escritor ingenia para acabar con su vida.

La inspectora Houda Falú se enfrentará a su superior, el inspector jefe Mateo Montes, por una promesa hecha en relación con el caso de la booktuber, sin pararse a pensar demasiado en las consecuencias que esa insubordinación le podrán acarrear. Por otro lado, conflictos familiares, con asesinato incluido, la llevarán al límite de sus fuerzas.

Los libros, las relaciones personales y los secretos del pasado serán las claves en un caso cuya resolución se revela trágica para todos los personajes.


MI OPINIÓN


Esta novela consta de 218 páginas divididos en 56 capítulos cortos narrados en tercera persona, algunos enfocados a Laura Bayo otros a Houda Falú y otros al autor que quiere acabar con la vida de Laura. La trama transcurre en Huelva.

Laura Bayo es una famosa Booktuber que vive recluida en su casa sola, tiene autismo y le cuesta relacionarse con la gente, prefiere la intimidad de su casa y hacer lo que más le apasiona, leer y subir sus valoraciones a su canal de YouTube, donde tiene un gran sequito de seguidores. 

El autor de novela negra que se mantiene en el anonimato recibe una mala crítica por parte de Laura, que no le siente muy bien, hasta el punto que decide acabar con su vida, empezando por el secuestro de la chica. A lo largo de los capítulos veremos que se trata de una persona completamente desequilibrada.    

Houda Falú es inspectora y es llamada cuando Laura desaparece, pero el caso es trasladado a la Guardia Civil. Como ha hecho una promesa, por su cuenta se pone a investigar desobedeciendo a su superior.  Pero por otra parte tendrá otros problemas enfocados en su familia con un secreto del pasado que desconocía. 

Esta es la primera novela que leo de la autora, y he disfrutado mucho, con una pluma muy fluida me ha hecho meterme desde el principio en la trama, dando esta unos giros increíbles en los que hace referencia a la familia de la inspectora y donde todo queda bien hilado sin dejar ningún cabo suelto. Después de leer esta novela me ha dado que pensar sobre las valoraciones que se hacen a las novelas y aunque es cierto que existen algunas destructivas, la mayoría suelen ser constructivas, pero claro que no halaguen tu obra en la que has puesto toda tu ilusión pues no debe ser plato de buen gusto, pero como he dicho en varias ocasiones para gustos los colores. La putada  es encontrarte a un zumbado de la vida que decida acabar con tu vida, por suerte esto es ficción (y de momento) no se ha dado ningún caso. 

Mi valoración final es de...




Contarme ¿Conocíais esta novela? ¿Le daríais una oportunidad? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño.

Os dejo el enlace de compra aquí 


Besotes 😘😘
¡Hola mis flamingos!

¿Qué tal esta primera semana de agosto? La mía genial disfrutando de las vacaciones con un ritmo de vida más relajado y con bastante tiempo para leer. Hoy vengo con otra LC, esta vez de la mano de el club de lecturas entra libros y tintas, se tratas de "Érase una vez... Las Villanas" escrito a cuatro manos por Eva M.Soler e Idoia Amo. 

Sinopsis: 

En todo grupo de amigas existe esa que se alegra de que las cosas te salgan mal. Esa incapaz de disimular su sonrisa cuando apareces con unos kilos de más. Esa que se regocija cuando te despiden de tu último trabajo. Esa que sonríe cuando tu corte de pelo se descontrola y acabas pareciendo un crestado chino. Esa cuyos piropos son, en realidad, insultos. “Me encanta tu maquillaje, disimula tu enorme nariz”.
Una invitación de boda pone patas arriba el mundo de Audrey y Briana, dos chicas adineradas acostumbradas a tenerlo todo. Audrey tiene una cuenta pendiente con el novio y no dudará en planear la manera de estropear la celebración con la ayuda de Briana, aunque arrastren al resto de sus amigas durante el proceso.
Érase una vez un plan maquiavélico y una venganza salpicada de romance. Una historia donde, ni los buenos son tan buenos, ni las villanas tan villanas…


MI OPINIÓN 


Esta novela consta de 368 páginas divididas en 21 capítulos, el titulo de cada uno es erase una vez...xxxxx y el titulo de lo significante de ese capitulo a parte de una imagen haciendo referencia al mismo, es algo que me ha gustado mucho. Narrada en tercera persona. 

Audrey y Briana son dos chicas con un buen nivel adquisitivo, elitistas e incluso clasistas. Audrey por su parte a pesar de tener unos padres ricos ella misma se gana su propio dinero siendo agente inmobiliaria de alto standing, por lo que hace a Briana no ha trabajado en su vida, vive de la fortuna de su padre, pero este le dice que va a tener que trabajar en la empresa familiar para conocer el negocio. 

Las chicas reciben la invitación de boda y todos los eventos previos de Colin y Terry, uno es el ex de Audrey con el que tiene una cuenta pendiente y la otra forma parte del grupo de amigas desde la infancia. Pero ninguna de las dos se lo pensará mucho al estar dispuestas a que esa boda no se celebre y para ello tienen un plan maquiavélico, sin pensar en las múltiples consecuencias que puede tener. 

Llevaba mucho tiempo queriendo leer algo de estas chicas que tanto éxito tienen, pero nunca me decidía por ninguna de sus novelas, hasta que en el club de lecturas propusieron esta y cuando vi la portada ya me enamoré, además con la sinopsis ya me convencí del todo. Es una lectura adictiva en la que cuando te has querido dar cuenta ya has terminado de leerte el libro, con un ritmo muy ágil donde veremos amistad, lealtad, amor, egoísmo y humildad. Algo que destacar es el principio de cada capitulo, en el que Audrey y Briana se envían mensajes de audio nada más empezar la mañana y eso me ha encantado ya que mi amigui y yo hacemos lo mismo, todas las mañanas y eso ya me hizo pensar que las dos protagonistas eran amigas de las verdad y después de leer toda la historia añado "de las grandes". Son dos pijas de narices, pudiendo ser hasta crueles con sus comentarios, pero ellas dos son inseparables y están dispuestas a ayudarse en todo, incluso a boicotear una boda en el que el novio es el ex de una de ellas y sin importar que la novia sea una amiga. Y sí, parece cruel, pero ya sabéis ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos.  


Mi valoración final es de... 




Contarme ¿Conocíais esta novela? ¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios que tanto me gustan y que contesto con todo el cariño. 

Podéis comprarlo aquí 


Besotes 😘😘

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Sobre mi

Bienvenides mis flamingos a mi pequeño rincón, este blog ha nacido para hablaros de mis lecturas o aquelles escritores que han llamado mi atención, como aquellos eventos a los que puedo asistir. Pero como tengo más que contar y enseñar he decidido hacer un espació "El rincón de Luisi" donde os pondré pequeñas cosas de mi vida y de las personas que me rodean. Espero que disfrutéis de este blog que con tanto cariño he creado. Besotes.

SUBSCRIBE & FOLLOW

Seguidores

Lecturas actuales

Los señores del tiempo
Tú y tu maldita forma de ver la vida de color de rosa
El silencio de las olas
Voy a cuidarte
El chico que dibujaba constelaciones
REBELDÍA
Agnes Grey
Heartstopper: Volume Three


Luisi's favorite books »

Reto 2023

2023 Reading Challenge

2023 Reading Challenge
Luisi has read 16 books toward her goal of 90 books.
hide
16 of 90 (17%)
view books

Categories

  • Bienvenidos 1
  • Book Tag 6
  • colaboraciones 1
  • El rincón de Gina 14
  • El rincón de las Amiguis 5
  • El rincón de Luisi 12
  • Entrevistas 2
  • Eventos 14
  • iniciativas 1
  • Mi rincón literario 10
  • Reseñas 410

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2023 (55)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  2022 (95)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2021 (93)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2020 (104)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (14)
    • ▼  agosto (13)
      • Reseña: La niña de Libisosa de Elena Fuentes Moreno
      • Reseña: Si las princesas hubieran usado Tinder de ...
      • Reseña: Yoga a primera vista: El amor, ya si eso.....
      • Reseña: La promesa de Ruth de Luis David Pérez
      • Reseña: La indecisión de Amalia de Puta Cordura
      • Reseña: La última vez que vi llover de Susanna Her...
      • Reseña: Mujeres que no perdonan de Camilla Läckberg
      • Reseña: Papel y Tinta de María Reig
      • Reseña: #TAS. (TE AMARÉ SIEMPRE) JEG VIL ALLTID EL...
      • Reseña: Cómo matar una booktuber de María Laso
      • Reseña: Érase una vez...Las Villanas de Eva M.Sole...
      • Reseña: El rastro de un susurro de M.Markusen
      • Reseña: De magos y distancias de Teresa Hernández
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (82)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (44)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (1)

Popular Posts

  • La amistad
  • Crónica Tertulia literaria, especial San Valentín
  • VEL- Encuentro literario Vigo entre letras
  • Reseña: Aquel último verano de Susanna Herrero

Labels

Bienvenidos 1 Book Tag 6 colaboraciones 1 El rincón de Gina 14 El rincón de las Amiguis 5 El rincón de Luisi 12 Entrevistas 2 Eventos 14 iniciativas 1 Mi rincón literario 10 Reseñas 410

Copyright © Luisi. Designed by OddThemes